CASA VICENS. Es la primera casa proyectada por el arquitecto modernista Antoni
Gaudí cuando tenía 31 años, fue construida entre 1883 y 1885 y considera una
obra preludio del modernismo catalán.
Ahora volverá a lucir su mejor cara, se ha sometido a una profunda rehabilitación como museo, a cargo de la banca andorrana MoraBanc, propietaria de la casa desde 2014.
Para Gaudí supuso el primer edificio en Barcelona y ya dejó muestras de su talento. Casa Vicens se puede considerar la obra-manifiesto de Antoni Gaudí, evidencia la evolución creativa posterior del arquitecto y anticipa otros movimientos coetáneos de la vanguardia europea de finales del siglo XIX”.
La Casa Vicens, se suma a la Ruta Gaudí, será el octavo edificio de Barcelona catalogado como Patrimonio Mundial de la Unesco que se abre al público, se suma a la exclusiva lista de la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera, el Park Güell, el Palau Güell, el Palau de la Música y el Hospital de Sant Pau.
Ahora volverá a lucir su mejor cara, se ha sometido a una profunda rehabilitación como museo, a cargo de la banca andorrana MoraBanc, propietaria de la casa desde 2014.
Para Gaudí supuso el primer edificio en Barcelona y ya dejó muestras de su talento. Casa Vicens se puede considerar la obra-manifiesto de Antoni Gaudí, evidencia la evolución creativa posterior del arquitecto y anticipa otros movimientos coetáneos de la vanguardia europea de finales del siglo XIX”.
La Casa Vicens, se suma a la Ruta Gaudí, será el octavo edificio de Barcelona catalogado como Patrimonio Mundial de la Unesco que se abre al público, se suma a la exclusiva lista de la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera, el Park Güell, el Palau Güell, el Palau de la Música y el Hospital de Sant Pau.
Son impresionantes las ventanas y el edificio en sí.
ResponderEliminarMuy buen reportaje.
Besos
Una maravilla, Llorenç.
ResponderEliminarUn abrazo
Wuauuu pero qué ventanas más preciosísimas, a cual más bonitas, esto sí que es arte, amigo llorenc, me ha encantado venir a disfrutar de ellas, es que me quedo con todas porque son preciosas.
ResponderEliminarBesos y feliz tarde.
Un estilo como cuadriculado, Llorenç.
ResponderEliminarPero qué maravilla de ventanas y de casa. No me extraña que sea patrimonio mundial de la Unesco. No podía ser de otra manera.
El 16 de Noviembre lo tenemos a la vuelta de la esquina.
No había visto esta casa nunca, Llorens.
Ya me ayudarás a llegar.
Un abrazo.
Un caro saluto da una Roma piovosissima,silvia
ResponderEliminarBelas imagens!
ResponderEliminarPitorescas, inigualáveis!!
Parabéns!
yllenah
Es preciosa aquesta casa jo la anire a visitar la setmana entran
ResponderEliminarPetons
Impresionantes; son unas obras de arte acojonantes. Y sí es el rejado de los balcones algo fuera de serie.
ResponderEliminarAbrazo llorenç.
Un luogo meraviglioso ove l'azzurro del mare si fonde co i tratti medioevali del passaggio....
ResponderEliminarSplendide immagini, che ricordano qualche luogo marino italiano per il loro fascino
Buon fine settimana, Lorenzo,silvia